
Inicio / Weblogs / Gastronomía consciente
Comienza bien el día
27 de julio de 2020 · 08:44
Contenido
- 1 En los meses de calor algunas veces no gusta desayunar. Te ofrecemos ideas para llevar a cabo desayunos rápidos, frescos y al unísono terminados que te van a encantar y te van a hacer sentir bien.
- 2 Escoge bien tu primera comida del día
- 2.1 5 desayunos sanos y saludables para iniciar bien el día
- 2.2 1. Un óptimo vaso de exitación saludable
- 2.3 Jugos verdes, cuál elegir según tus pretenciones
- 2.4 2. Mejor cereales que galletas
- 2.5 3. Si te van las torradas…
- 2.6 7 desayunos salobres que vas a estimar elaborar todos y cada uno de los días
- 2.7 4. Un youghourt sano y terminado
- 2.8 5. Legumbres frías, ¿por qué razón no?
- 2.9 Haz del desayuno tu instante zen
- 2.10 6. A la de Japón: un bol de arroz
- 2.11 7. Bocadillo o bien sándwich, además vale
- 2.12 3 sándwiches vegetales espectaculares
- 2.13 Más artículos del weblog
- 2.14 Lo más visto
En los meses de calor algunas veces no gusta desayunar. Te ofrecemos ideas para llevar a cabo desayunos rápidos, frescos y al unísono terminados que te van a encantar y te van a hacer sentir bien.
BLOG
Gastronomía conscienteVirginia García
Recientemente te daba un montón de ideas de desayunos salobres. En este momento que viene el calor te voy a ofrecer bastantes desayunos distintas, más frescos, para no caer en la rutina y iniciar bien el día.
Escoge bien tu primera comida del día
Toda elección cuenta en el momento de elaborar un desayuno saludable, tanto de lo que tomas como de lo que comes. Te sugiero ciertas pautas a fin de que consigas hacer mejor tus desayunosy gozar de composiciones variadas, terminadas y muy deseables en el momento en que aprieta el calor.
5 desayunos sanos y saludables para iniciar bien el día
1. Un óptimo vaso de exitación saludable
Si comunmente tomas café o bien té con leche, usa una bebida vegetal. Entre otras cosas de soja, de almendras, de arroz o bien de avena. La más similar nutricionalmente es la leche de soja sin azucarar y sin sabores, enriquecida con calcio.
¿Azucarar la leche?
Si, además, le acostumbras a poner azúcar, sirope de arce o bien otros endulzantes, ve reduciendo de a poco la cantidad hasta tomarlo sin añadir ningún azúcar. Entre otras cosas, si te tomas el café con una cucharada chica de azúcar, coloca ¾ de cucharada chica a lo largo de los próximos días. Después media. Después una cuarta parte y por último nada. Te habrás habituados al gusto sin solamente ofrecerte cuenta.
Si la deseas con cacao…
Si desayunas “cacao” de desayuno (ahora sabes, con o bien sin “grumitos”), mejor ve cambiándolo por un cacao enserio. En algún autoservicio tienes cacao puro desgrasado bien de costo y con auténtico gusto chocolateado.
Si jamás lo has tomado de esta forma, es conveniente que al comienzo no emplees mucha cantidad. Ten en cuenta que los cacaos “de desayuno” son un 85% azúcar, lo que supone que por cada cucharada chica de todos modos solo estás agregando una migaja de cacao. Prueba al comienzo con ¼ de cucharada chica. Y si deseas, acompáñalo con un pedacito de chocolate puro (más del 85% de cacao).
Reemplaza el jugo por un batido (o bien la fruta entera)
Si desayunas con jugo, cámbialo por un batido de frutas (con o bien sin bebidas vegetales) o bien por una parte de fruta entera. Ahora sé que no es semejante, mas exactamente de ahí que.
Mudar una rutina no posee por qué razón ser un drama. Prueba entre otras cosas a batir una pera (pelada, sin semillas) con leche de arroz y una migaja de canela. Considerablemente más bueno que el jugo y utilizando la fruta entera.
Ya que igual que con la pera puedes llevar a cabo con fresas, cerezas, plátano, manzana, piña, uvas… Usa frutas que te agraden y si es requisito pélalas y quita las pepitas antes de batirlas.
Prueba además con otras bebidas vegetales como la de soja o bien la leche de coco.
Jugos verdes, cuál elegir según tus pretenciones
2. Mejor cereales que galletas
Las galletas no son indispensable ni la opción mejor, ni para desayunar ni en otro instante del día. Es conveniente dejarlas como un alimento puntual. Si disfrutas remojar galletas en leche, usa bebida vegetal y en vez de galletas coloca avena o bien muesli.
Utiliza el muesli que desees. Si no te agradan las pasas, un muesli sin pasas. Si disfrutas con frutos secos, ya que con frutos secos. Escoge preferentemente preparados de muesli sin azúcar y si deseas que esté más dulce colocale pedacitos de frutas, frutos secos, canela, cacao, etc.
3. Si te van las torradas…
Haz un combo y prepárate una tostada de pan integral con fruta. Entre otras cosas una rodaja integral con plátano en lonchitas y una migaja de canela por arriba. Esta combinación acostumbra agradar bastante al mundo entero, mas si no te llama la atención, prueba con fresas, frambuesas, manzana o bien pera.
Si con el pan no disfrutas la fruta o bien el dulce, otra alternativa es poner aguacate (además es una fruta, mas no es dulce).
Y si deseas innovar, corta unas rodajas de nectarina, hazlas unos cuantos minutos al grill y colócalas en tu tostada. El gusto es espectacular. Si te agradan las cosas crocantes y calentitas, conviértete en barritas de pan integral con aceite de oliva y tomate.
En el momento en que adquieras pan integral congela lo que te sobre en rebanadas, en una bolsa de congelación para evadir quemaduras por frío. Por la mañana únicamente debes hacerla en la tostadora, horno o bien sartén unos minutos a fin de que quede descongelada, tostada por fuera y tierna por la parte interior al unísono.
Hay tomates superiores y peores para el pan con tomate. No emplees los de colores claros, sabores ácidos o bien tomates redondos normales. Si puedes, empleatomates maduros y de variedades sabrosísimas, como el tomate de colgar y el tomate de ramillete (mallorquín), mas además nos sirve el tomate de pera y el tomate rosa (aunque este último tiene mucha agua).
No lo batas, restriégalo en el pan. No emplees tomate triturado de lata, es realmente útil para llevar a cabo salsas, mas no para ello. Si lo que ocurre es que te acostumbras a olvidar de adquirir tomates lo que puedes llevar a cabo es rallarlos y congelar porciones que consigas sacar por las mañanas y descongelar en un instante.
7 desayunos salobres que vas a estimar elaborar todos y cada uno de los días
4. Un youghourt sano y terminado
Si disfrutas tomar iogur escoge un iogur de soja sin azucarar y sin sabores y colocale cosas que te agraden y poseas a mano: frutas, semillas, frutos secos, frutas deshidratadas…
Mi preferido es youghourt con nueces, avellanas, almendras y mango en pedacitos.
5. Legumbres frías, ¿por qué razón no?
Que realice calor no supone que no consigas desayunar legumbres. Piensa entre otras cosas en los garbanzos en ensalada. Están cocidos y escurridos, mas fríos. Lo mismo tenemos la posibilidad de llevar a cabo para los desayunos: garbanzos con rúcula, con maíz o bien con pipas de calabaza.
Además puedes llevar a cabo hummus y comerlo con palitos de zanahoria o bien untarlo en tus torradas integrales.
Las lentejas además quedan estupendas en ensaladas, de esta forma que considera que puedes incorporarlas a tu desayuno de esta manera, o bien en un wrap con lechuga, o bien en paté.
Las judías blancas acostumbran acompañar concluyente desayunos salobres y calientes. Si deseas evadir el calor de los fogones de buena mañana, sencillamente alíñalas con aceite de oliva, limón y sal y colócalas en tus torradas.
Haz del desayuno tu instante zen
6. A la de Japón: un bol de arroz
Es un desayuno que nos se ve de lo más extravagante, mas no posee por qué razón serlo si a ti disfrutas.
Prepara arroz integral el día antes y déjalo bien guardado en el frigorífico.
Puedes ponerte un bol pequeño de arroz frío o bien tibio y acompañarlo con legumbres, unos frutos secos o bien lo que te apetezca. Y si como és no te llama la atención, mételo en un wrap integral con brotes frescos, mostaza y tomate.
7. Bocadillo o bien sándwich, además vale
Para ponértelo fácil, usa un óptimo pan integral y también tiene dentro estos tres géneros de elementos:
- algo verde, fresco y crocante: canónigos, rúcula, brotes frescos, kale, lechuga, espinacas…
- algo tibio: unas lonchitas de seitán, unos floretes de brócoli a la plancha, calabacín en rodajitas…
- algo cremoso: alubias blancas, mahonesa vegetal, hummus, un paté vegetal que poseas, alguna verdura asada…
3 sándwiches vegetales espectaculares
Más artículos del weblog
Virginia García
Chef vegana
Cocina vegetal fácil y sana: recetas, artículos y manuales para llevar a cabo lo irrealizable con vegetales
Ricos en calcio
5 recetas con higos para chuparse los dedos
Cada día una diferente
5 torradas con pan integral para tus desayunos veganos
Cocina de temporada
Acelgas: cómo cocinarlas y 6 trucos para disfrutarlas en el plato
Lo más visto
Sugerimos
Recetas veraniegas
4 ensaladas orientales para refrescar tu paladar
Virginia García
Cocina de aprovechamiento
Desayunos exprés con sobras: saludables ¡y entretenidos!
Virginia García
Energía por la mañana
5 boles de desayuno calientes que te ponen las pilas
Virginia García
Para llevar
11 ideas para ordenar un picnic vegano
Virginia García