
Inicio / Salud natural / Tratamientos
Plantas medicinales
Jordi Cebrián
14 de septiembre de 2020 · 15:04
Contenido
Ciertas plantas tienen caracteristicas que asisten a sanar los molestos y algunas veces lacerantes eczemas, a proteger tu piel y hacer mejor su apariencia.
1 / 6
Cómo tratar la dermatitis seborreica sin medicamentos
Cómo sanar las dermatitis (eczemas) con medios naturales
La dermatitis o bien eccema, un término genérico que significa “inflamación de la piel”, abarca distintas nosologías leves que, generalmente, se dividen en dos enormes tipos:
- La dermatitis atópica se produce por un desarrollo reactivo o bien alérgico a determinada substancia o bien partícula y que actúa con enrojecimiento, hinchazón y ampollas. Es recurrente en la frágil piel del bebé.
- La dermatitis seborreica es una inflamación en zonas grasas del cuerpo y provoca que se formen escamas blancas o bien amarillentas y granos. Acostumbra perjudicar a la piel de la cara, los labios, la nariz y las orejas o bien al cuero cabelludo.
La gente con alergias o bien asma son dispuestas, mas otros causantes agudizan la dermatitis: el estrés, la ansiedad, tener bajas las defensas tras una patología, la piel seca, nadar o bien bañarse frecuentemente, la utilización de tintes o bien perfumes, los constipados o bien el contacto con substancias contaminantes o bien con el polen de las plantas y el polvo.
Vivir con psoriasis: hay resoluciones no violentas
Régimen alterno o bien complementario
Los médicos acostumbran recetar productos concretos y medicamentos antihistamínicos y también hidrocortisona. Mas puedes reemplazarlos o bien complementarlos con productos naturales, como la bardana, el fenogreco, el aloe vera, la levadura de cerveza, la avena o bien una clase cierta de helecho.
Necesitan, eso sí, perseverancia. Su efecto depurativo y astringente es una gran impulso.
Dermatitis seborreica bajo control
El pepino es eficiente principalmente frente a la dermatitis seborreica. Se desmenuza el pepino con la batidora y se prolonga la pulpa sobre la cara, como una crema, para mantenerse con unos 45 minutos.
Existe quien le añade vinagre de manzana y aceite de oliva. Después te lavas la cara con infusión fría de llantén y hamamelis.
¿Te pica la urticaria? Estas infusiones te asistirán
Cómo se hace una mascarilla de arcilla verde
Otra alternativa son las compresas o bien máscaras de arcilla verde por su enorme poder depurativo y su efecto regulador del sebo cutáneo.
Puedes hallar productos preparados y completados para ser usados en los herbolarios, o puedes llevar a cabo mismo la pasta de arcilla en el hogar.
Extiéndela como una mascarilla sobre la cara y el cuello, déjala unos minutos a fin de que absorba el exceso de grasa, y retírala con agua no muy caliente y una esponja vegetal o bien toalla.
Aplícatela un par de veces cada día hasta el momento en que la dermatitis optimize. Después, como cuidado, puedes aplicártela una vez a la semana, para sostener la seborrea dominada.
¿TE HA INTERESADO ESTE ARTÍCULO?
Puedes suscribirte a la gaceta Cuerpomente y recibirla con comodidad en tu casa. Más información aquí.
Además te resulta interesante
Régimen eficiente
El yoga kundalini disminuye la ansiedad
Claudina Navarro
Guía para progenitores
Cómo contribuir a un niño con TDAH sin medicación
Manuel Núñez y Claudina Navarro
Suplementos eficientes
El omega-3 DHA disminuye la inflamación pulmonar
Claudina Navarro
Salud integral
Las 9 claves de la salud alén de la dieta y ejercicio
Eva Mimbrero