
Inicio / Weblogs / Amor en construcción
Amor sano
24 de febrero de 2020 · 21:27
BLOG
Amor en construcciónCoral Herrera
Quererse a una misma está muy relacionado con la forma donde el resto nos desean y la manera en la que dejamos que nos deseen. Si deseamos querer bien a el resto personas y que los otros nos traten de una forma saludable, debemos iniciar por respetarnos a nosotras mismas, por trabajar nuestra autovaloración.
En el momento en que comienzas a quererte, en el momento en que optimización tu autovaloración, suceden cosas destacables. Hete aquí la lista de las 35 que creo más imporantes:
- Aprendes a distinguir los buenos y los pésimos tratos.
- Confías en ti misma.
- Aprendes a cuidarte y a resguardarte.
- Te trabajas lo que te debes trabajar para ser más feliz.
- No dejas que nadie te lleve a cabo sentir mal.
- Dejas de ponerte de rodillas y te pones de pie para relacionarte con el resto.
- Aprendes a poner límites a el resto a fin de que no abusen de ti. Te alejas de la multitud que no sabe quererte bien.
- Eres menos comprensiva con la gente tóxicas.
- Te alejas de la gente violentas.
- Aprendes a conocer tus errores sin machacarte, y comienzas a llevar a cabo autocrítica cariñosa para vivir mejor.
- Comienzas a buscar la forma de tener una vida buena, una aceptable vida para ti y para la multitud a la que deseas.
- Dejas de reclamar o bien limosnear amor porque sabes que te mereces una relación donde seas correspondida.
- Dejas de ser sumisa y obediente en el momento en que te enamoras.
- Le das prioridad a tu confort, no a tu necesidad de vivir un romance.
- Cultivas tu avance personal para medrar y ser mejor persona.
- Cuidas a tu gente y nutres tus relaciones cariñosas.
- Cuidas tu salud sexual y tu salud sensible.
- Gozas más del amor que sientes por el resto.
- Aprendes a distinguir quién te desea bien y quién no.
- Fabricas tus propias utilidades para liberarte de los patriarcados que interiorizaste.
- Te liberas del temor a la soledad, porque aprendes a hacerte compañía.
- Aprendes a decir “no” sin culpa y sin temor.
- Dejas a tu pareja si se porta mal contigo sin sentarte a aguardar el milagro.
- Tomas conciencia de tus virtudes y eres con la capacidad de charlar bien de ti misma enfrente del resto.
- Evitas ocasiones o bien personas que te hagan daño.
- Vas más despacio en tus relaciones sentimentales para comprender bien a la otra persona y entender si la relación va o bien no va.
- Te felicitas por tus logros personales, sean enormes o bien pequeños.
- Edificas relaciones más sanas, igualitarias y equilibradas que te hacen sentir bien y te aportan.
- Cuidas más tu relación con el exitación y el placer, y dejas de anteponer el exitación de la otra persona al tuyo.
- Te percatas de que la única persona que puede mudar eres y dejas de estimar mudar a el resto.
- Sabes con más grande seguridad lo que deseas y lo que no deseas.
- Te comprometes contigo misma y te responsabilizas considerablemente más de tu confort y felicidad.
- Te gusta comprender gente novedosa y te sientes más segura en el momento de tener nuevos amigos y amigas.
- Aprendes a hacerte muestras de amor a ti misma: regalos, homenajes, datos, comidas ricas, horas de sueño, tiempo para llevar a cabo lo que más disfrutas…
- Gozas más del sexo, del amor y de la vida, porque valoras considerablemente más tu tiempo y tu confort.
Más artículos del weblog
Coral Herrera
Autora
Un espacio para soñar novedosas maneras de querer y de quererse.
Sexo “oral”
Por qué razón deseamos charlar antes de gozar del sexo
Menos poemas, más respeto
Virtudes del amor sin romanticismo
Abre los ojos
Cómo liberarse de los mutilados sentimentales
Lo más visto
Sugerimos
Querer en independencia
La enorme trampa del amor romántico
Coral Herrera Gómez
Hombres inseguros
Test: ¿Mi pareja tiene inconvenientes de masculinidad?
Coral Herrera Gómez
Dependencia sensible
Por qué razón no entendemos ser contentos sin pareja
Coral Herrera Gómez
Temor
Las dificultades que le ponemos al romance
Coral Herrera Gómez